Re-Curso Hablar en Público
Objetivos del Re-Curso
Proporcionar los conocimientos y entrenar las habilidades que posibiliten al cursillista obtener una visión clara del tipo de presentaciones que quiere realizar, con el objeto de conseguir unas directrices generales y personalizadas para hablar en público.
Mostrar los aspectos a tener en cuenta en la preparación y la realización de la presentación, para obtener la máxima coherencia entre el objetivo, el auditorio y la estructura final de la presentación.
Desarrollar habilidades personales y actitudinales positivas, de tal forma que se facilite el transfer de conocimientos a situaciones concretas de trabajo.
Contenidos a desarrollar durante el Re-Curso
Las presentaciones profesionales
Tipos de presentaciones
Contenidos mínimos de una presentación profesional
Auditorios más habituales
Preparación de una presentación
Preliminares: tareas previas
Fases para una presentación eficaz
¿Por qué preparar la presentación?
Aspectos claves para una presentación
- Objetivos de la presentación
- Planificación de la sesión
- Logística de la Presentación
- Elección del auditorio y su disposición en la sala
- Medios técnicos de apoyo
- Materiales a entregar
Cheq-List antes de empezar la presentación
Cómo estructurar de forma eficaz una presentación
Estructura de una Presentación
- Impacto inicial
- Desarrollo de temas
- Desarrollo de argumentos
Modelos de Estructura más habituales
QQDCCP
4 P´s
SPIU
6 Sombreros
Los factores para el éxito
Factores que influyen en el éxito de una presentación
- Racionales y emotivos
- Control de nerviosismo
- Transmitir entusiasmo
Herramientas para captar la atención del auditorio
- Técnica del faro
- Lenguaje verbal y no verbal
La participación del auditorio
- Técnicas para la puesta en común
- Tipos de asistentes más habituales
Apoyos audiovisuales en la presentación
Reglas generales
Medios Audiovisuales para una presentación
- Flip – chart y/o pizarra
- Tv y vídeo
- Transparencias y proyector
- Ordenador y cañón
Ventajas e inconvenientes
Recomendaciones de uso de cada apoyo
Diseño de transparencias
Otras técnicas de presentación y animación
Evaluación de la presentación
Como evaluar el éxito de una presentación
El feed-back de la presentación
Comunicaciones de apoyo a la presentación
Seguimiento de la presentación
Metodología y soportes del Re-Curso
Acceso a contenidos desde esta web mediante usuario y contraseña
Tutorías On-Line mediante diferentes soportes adaptados al alumno
Acceso a soportes extras mediante correo electrónico
- Manual del Re-Curso y Notas Técnicas complementarias en formato pdf
- Ejercicios y actividades dirigidas y personalizadas
- Documentación de soporte en formato word: cuadros, esquemas, etc.
- Videos seleccionados y lecturas recomendadas
- Test de Habilidades de Comunicación e informe correspondiente
Especificaciones del Re-Curso
Dedicación necesaria: Alrededor de 20 horas (aparte las mentorías).
Duración prevista: Según la dedicación y el ritmo del alumno (P.e.: Si el alumno dedica 2 horas a la semana y avanza a un ritmo adecuado, la duración prevista es de 10 semanas o dos meses y medio).
Mentorías previstas: 10 mentorías, como máximo, a gestionar por el alumno en cuanto a soportes y contenidos. Las mentorías On-Line tienen una duración de 30 minutos y deben ser reservadas y confirmadas con 48 horas de antelación, especificando el horario, el soporte y el contenido a trabajar.
Consultas vía mail: El alumno tiene derecho a un máximo de 10 consultas, que serán contestadas en el plazo máximo de 24 horas.
Coste del Re-Curso: 340 €
Forma y medio de pago: Abono del 100% del coste antes de iniciar el curso, a través de Pay Pal o mediante transferencia bancaria.
Garantía de devolución: Si al 50% de realización del curso (10 horas dedicadas, 5 mentorías realizadas y 5 consultas vía mail) el alumno no está satisfecho, tiene derecho a la devolución del 100% del coste abonado.
¿Puedes? ¡Ponte a ello!
¿No puedes? ¡Te ayudo!
O contáctame y sígueme en las redes sociales...